lunes, 10 de febrero de 2014

Centro Ceremonial Indígena de Caguana

El Centro Ceremonial Indígena de Caguana se destaca como el yacimiento arqueológico restaurado más importante de Puerto Rico y unos de los más grandes del área antillana. Se encuentra localizado en el Barrio Caguana de UtuadoPuerto Rico, conocido antiguamente como Capá/Utuado. Este, junto a LaresAdjuntasHatilloBarranquitasOrocovis y Jayuya, constituye la región montañosa del centro de la Isla, región de importantes vestigios arqueológicos indígenas,2 El parque indígena, consta de diez bateyes rodeados por una variedad de piedras con,

El yacimiento fue descubierto como parte del trabajo de campo arqueológico y etnográfico llevado a cabo por el grupo de científicos del Scientific Survey of Puerto Rico and the Virgin Islands. Este importante estudio, de principios del siglo XX, auspiciado por importantes instituciones científicas norteamericanas fue organizado y dirigido por el doctor Franz Boas, reconocido el fundador de la antropología norteamericana. El estudio tenía como propósito básico inventariar científicamente varios aspectos de la recién adquirida colonia. El sitio, conocido para los vecinos como «juegos de indios», «juego de bola» o «corrales de indios», fue visitado por vez primera por Boas y su grupo en 1915. En ese momento, el terreno estaba totalmente cubierto por arbustos y malezas que no permitían apreciar la extensión y monumentalidad del yacimiento. Luego de los estudios preliminares, se decidió excavar el yacimiento. Esta tarea fue realizada por los arqueólogos James Alden Mason y Roberto T. Aitken, quienes eran parte del equipo del inventario científico. El yacimiento localizado en la cercanía del río Tanamá, está a cincuenta metros de la carretera Núm. 111 de Utuado a Lares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario